Hacemos envíos por Andreani
El gres es una cerámica de cuerpo compacto. Se hornea a temperaturas entre 1180°C (gres de media temperatura) y 1300°C (alta temperatura) a partir de una arcilla que vitrifica (cierra los poros) sin deformarse. Es ideal para vajilla por su resistencia y durabilidad.
En la cocción del gres, la pasta y el esmalte (que es la cubierta de color) maduran a la misma temperatura. En la zona de contacto pasta-esmalte hay intercambio de materia, por eso aparecen variaciones de color o textura en la capa de esmalte, por ejemplo en los bordes de las piezas.
Otra característica del gres es el escurrimiento de los esmaltes más fluidos sobre los esmaltes más duros, creando un efecto que recuerda la lava de un volcán.
Algunos esmaltes pueden tener cristales diminutos (microcristales) o muy grandes (macrocristales). Esto depende de su composición y de la curva de cocción. En el esmalte tipo "polvo de té" se forman cristales de piroxeno (un silicato de calcio y magnesio) con forma de flor de manzanilla.